lunes, 10 de noviembre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
Los intervenibles son dos piezas gráficas “hermanas”, plegables, tipo acordeón, de tamaño 10 cm. de ancho x 18 cm de alto (cerrado) y 80 cm x 18 cm (abierto) con 2 variables de texto —uno de Montesquieu y otro de Francis Ponge—, que se imprimirán en offset a un color, sobre cartulina de gran gramaje.Sobre esa base, tanto los alumnos de M1 como los de M2 realizarán intervenciones gráficas experimentales. Se trata de una acción comunitaria, pero con...

jueves, 16 de octubre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
Distintos tipos de materiales.Distintas formas de articul...

miércoles, 1 de octubre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
¿Carpintero, diseñador, plástico, escultor, juguetero, acaso artista? Arbutti declina las definiciones, las conjuga en un tablero con reglas propias, hace del juego un arte, y del arte, cosa seria. Por austero, y por serial. Arbutti juega. Juega y juega. Y su juego no es una mera diversión sino el concentrado de una disciplina del espíritu. Así se produce una obra formal impecable, de construcción rigurosa y conceptual. Y una saga de manufacturas...
Posted by MW1 / PULSO |
Nació en Milán en 1907. Desde muy joven inicia su actividad artística en el área cultural del futurismo. Se aleja progresivamente de éste y desarrolla un estilo personal y singular. Su actividad se caracteriza por el propósito pedagógico debido a su interés apasionado por el desarrollo de la creatividad infantil a través del juego. Muere en Milán en 1998."Conservar la infancia dentro de sí por toda la vida quiere decir conservar la curiosidad de...

martes, 30 de septiembre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
El último ejercicio del curso de Morfología I supone una síntesis de los conceptos trabajados durante el año, a la vez que seguirá desarrollando los recientemente abordados en el ejercicio anterior: materialidad y tridimensión.El objetivo del ejercicio es el desarrollo y producción de un sistema de elementos (¨juego¨).Estos elementos serán modulares, articulables, recombinables y transportables.Se trabajará en forma grupal (grupos de 2 ó 3 perso...

viernes, 19 de septiembre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
Se entrega:Pieza volumétrica + tirada fotográfica (10 encuadres 10x10 cm con distintos puntos de vista-detalles) + síntesis gráfica ajustada (alto contraste en 20 x 20 cm)Algunas cosas a tener en cuenta:Reconocimiento del personaje.Correspondencia de la pieza en Volúmen con la Síntesis Gráfica (puede que esta nueva pieza en volúmen cuestione la pieza gráfica o viceversa).Materialidad. Articulaciones de las distintas partes y de los distintos tipos...

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
"Por algún motivo me he especializado en trabajar con muy pocos recursos, lo cual tiene sus ventajas en un país como este. Trato de no quejarme por lo que no tengo, así tengo mas tiempo para aprovechar todas las cosas que tengo. Creo que es necesario para un diseñador gráfico tener un contacto cotidiano con materiales reales, porque el software es alucinante, pero puede enajenar bastante y terminar aplanando todo."Para ver, en especial las "Marionetas"...
Posted by MW1 / PULSO |
Interesantes propuestas partiendo de una simple caja, para divertirse e inspirarse un poco. Hay muchas más en http://www.boxdoodle.c...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
Para ver otros trabajos de síntesis, gracias Mariano por el aporte...Trabajos de Jan Feliks Kallwejt http://www.kallwejt.com/Trabajos de Jorge Alderete http://www.jorgealderete.com/Trabajos de Sanna Annukka http://www.sanna-annukka.com/portfol...
Posted by MW1 / PULSO |
Para ver: distintos modos de representacion gráfica de un mismo personaje, en este caso nuestro archiconocido Batman...

martes, 2 de septiembre de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
En http://www.superdeux.com/ van a encontrar buenos trabajos de síntesis y caracterización de personajes, en algunos casos hay tambien articulación de textos, pasen y vean...
Posted by MW1 / PULSO |
OBJETIVOS: Uso de lenguajes gráficos contextuales. Análisis de los procesos de saturación e indeterminación en los elementos gráficos. Desarrollo de estudios sobre pregnancia visual. Integración de formas en el plano y en el espacio. Práctica de técnicas de expresión gráfica.TEMA A DESARROLLAR: Ubú rey, de Alfred Jarry: generación de piezas gráficas y volumétricas. Uso de un lenguaje formal adecuado para lograr el carácter visual del persona...

lunes, 14 de julio de 2008

Posted by MW1 / PULSO | File under : ,
Entrega 1er cuatrimestre: martes 15 de julio.Comienzo 2do cuatrimestre: martes 12 de agosto.Entrega final: martes 25 de noviembre.Firma de libretas: martes 9 de diciembre.Durante el segundo cuatrimestre trabajaremos en 2 ejercicios integradores de los contenidos vistos en el primer cuatrimestre.El primer ejercicio tendrá como eje el problema del lenguaje y nos propondremos investigar sobre un personaje llamado Ubu Rey o Padre Ubu.Recibirán material que les enviarán sus docentes para ir sumergiendose en el mundo de este personaje y sus resonanc...
Posted by MW1 / PULSO | File under : , ,
Algunos ejemplos y problemas a resolver en este ejercicio: Problemas de impresión y pegado (técnicos) + problemas estructurales : 2 o 3 elementos muy poco perceptibles no alcanzan a componer ni generar recorrido visual.Problemas estructurales generados por una aplicación caótica del color (ademas de que los elementos no tienen ninguna relación que ordene) que no permite jerarquizar elementos y niveles de lectura. rescate de la propuesta: el trabajo...

miércoles, 25 de junio de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
La propuesta consiste en resolver una serie de piezas gráficas utilizando sólo elementos tipográficos. A través de pasos progresivos el alumno indaga sobre los valores formales-tipográficos, y sus aspectos compositivos, y sobre la calidad estructurante del color. Además, se desarrollan articulaciones entre técnicas tradicionales (transfer, grabado, pintura) con el universo digit...
Posted by MW1 / PULSO | File under :
Podemos ver claramente los conceptos de cohesión, coherencia y lenguaje en estos sistemas, además de un claro reconocimiento del signo tipográfico.Problemas de lectura, figura-fondo. No se reconoce el signo tipográfi...
Posted by MW1 / PULSO |
Este ejercicio aborda la producción de un conjunto textural ó de baja pregnancia visual ó sobre campos de encuadre, los criterios de selección de los mismos y la posterior organización sobre un gran plano rígido modulado conformando una composición básica en la que resulta clave la determinación de llenos / vacíos y el establecimiento de continuidades y ruptur...
Posted by MW1 / PULSO |
El curso de las cosas (Der lauf der dinge, 30 minutos, 1987) es una película dirigida por Fischli y Weiss.Música en vivo: Horacio Wainha...

miércoles, 21 de mayo de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
Nuestro objetivo es poner en juego la capacidad de visualización, para luego introducir los conceptos de cohesión, coherencia y lenguaje, subyacentes en la idea de sistema.Un buen ejemplo para ir entrenando la mirada, salir del living de casa y mirar para todos lados...Type the sky de Lisa Rienermann, Universidad Duisburg-Essen, Aleman...

martes, 20 de mayo de 2008

Posted by MW1 / PULSO | File under :
La mirada geométrica de Lorena Marchetti, pasen y vean www.lorelei.com...

martes, 22 de abril de 2008

Posted by MW1 / PULSO | File under :
Pintor, artista gráfico y diseñador estadounidense de origen alemán; maestro de gran influencia que investigó en sus abstracciones geométricas las relaciones cromáticas.La obra de Albers se caracteriza por sus formas rectilíneas en colores fuertes y planos, cuya interrelación acentúa el efecto abstracto, puramente óptico de la composición. En su famosa serie experimental Homenaje al cuadrado, que Albers comenzó a principios de la década de 1950,...
Posted by MW1 / PULSO | File under :
Un artista que no pueden dejar de investigar para el trabajo de color del 1er ejercicio es Paul Klee.Pintor Suizo, acuarelista y aguafuertista, considerado como uno de los representantes más originales del arte moderno.En 1914 visitó Túnez y quedó impresionado con la calidad de la luz del lugar, por lo que escribió en su diario:"El color me posee, no tengo necesidad de perseguirlo, sé que me posee para siempre...el color y yo somos una sola cosa....

jueves, 10 de abril de 2008

Posted by MW1 / PULSO |
Martes 8 de abril, Taller de Morfología...

martes, 25 de marzo de 2008

Posted by MW1 / PULSO | File under : ,
La idea motivadora del primer ejercicio es la generación de estructuras variadas en el plano, partiendo de algunas siluetas originadas en un antiguo juego chino de formas, conocido en occidente como Tangram. El trabajo sobre composiciones abstractas y de gran rigor geométrico nos permite analizar las leyes de organización básicas, así como el reconocimiento de pesos, ejes, nodos, jerarquías, tensiones y equilibri...