lunes, 26 de octubre de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Liam Gillick surgió a principios de la década de 1990 como parte del escenario artístico británico revigorizado, para producir un sofisticado conjunto de obras que abarcan desde sus características esculturas "plataforma" (estructuras arquitectónicas hechas de aluminio y plexiglás de color que facilitan o complican la interacción social) hasta pinturas en pared, esculturas textuales y textos publicados que reflejan la creciente brecha entre el idealismo...
Posted by MW1 / PULSO |
Poeta, pintor y escultor francés (Estrasburgo, Francia, 1886 – Basilea, Suiza, 1966). La obra de Arp está vinculada a las vanguardias artísticas más importantes de principios del siglo XX: el dadaísmo, el surrealismo y los inicios del arte abstracto. Desde 1916, Arp se hizo un nombre como poeta, escultor y pintor. Su juego asociativo con la ambigüedad lingüística encuentra su equivalente pictórico en sus collages, esculturas y relieves. Su obra gira...

domingo, 25 de octubre de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Nació el 22 de julio de 1898 en Filadelfia. A comienzos de la década de 1930 Calder inició sus experimentos en el campo de la abstracción, primero como pintor y después como escultor. Recibió una gran influencia de artistas abstractos europeos como Joan Miró, Jean Arp y Piet Mondrian. Experimentó también con el movimiento, lo cual le condujo al desarrollo de los dos modos de escultura que le hicieron famoso, el móvil y el estable (stábile). Los móviles...
Posted by MW1 / PULSO |
Nació en Milán en 1907. Desde muy joven inicia su actividad artística en el área cultural del futurismo. Se aleja progresivamente de éste y desarrolla un estilo personal y singular. Su actividad se caracteriza por el propósito pedagógico debido a su interés apasionado por el desarrollo de la creatividad infantil a través del juego. Muere en Milán en 1998."Conservar la infancia dentro de sí por toda la vida quiere decir conservar la curiosidad de...

lunes, 19 de octubre de 2009

Posted by MW1 / PULSO | File under : , , , ,
El objetivo del ejercicio es el desarrollo y producción de un sistema de elementos ("juego").Estos elementos serán modulares, articulables, recombinables y transportabl...

viernes, 9 de octubre de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
David Car...

lunes, 5 de octubre de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
...
Posted by MW1 / PULSO |
...

lunes, 21 de septiembre de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Para googlear...Enio IommiAlexander CalderJoan MiróJean TinguelyClaudio GirolaBeat Kriem...
Posted by MW1 / PULSO |
OBJETIVOS- Uso de lenguajes gráficos contextuales.- Integración de formas relacionadas en el plano y en el espacio.- Análisis de los procesos de saturación e indeterminación en los elementos matéricos y gráficos.- Desarrollo de estudios sobre pregnancia visual.- Manejo de técnicas de expresión gráfica. TEMA A DESARROLLARUbú rey, de Alfred Jarry: generación de piezas volumétricas y gráficas.Uso de un lenguaje formal adecuado para interpretar el...

lunes, 3 de agosto de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Mañana MARTES 04/08/09Aula 316 de 9.30 a 11 ...
Posted by MW1 / PULSO |
A lo largo del segundo cuatrimestre desarrollaremos un cuaderno de bitácora. El mismo constituirá un registro del trabajo personal, que será entregado al final de la cursada y será evaluado.El cuaderno incluirá cualquier información que el alumno considere relevante o útil, tanto para monitorear su propio trabajo en el taller como para dar testimonio de su evolución personal. Deberá dar cuenta tanto de su proceso de aprendizaje como del metaproceso...

viernes, 3 de julio de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Reprogramación del Calendario AcadémicoDadas las novedades producidas en las últimas horas en relación a la evolución del virus Influenza A (H1N1), se resuelve el adelantamiento del final de las clases del primer cuatrimestre al día sábado 4 de julio.La Facultad permanecerá abierta —con acceso restringido—, manteniéndose las actividades administrativas en un esquema de emergencia conforme lo resuelto conjuntamente con la representación no docente.Las fechas de entrega, examen y levantamiento de actas previstas en el Plan de Labor 2009, son reprogramadas...

lunes, 29 de junio de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Algunas cosas para tener en cuenta en la autocorrección...Se ve demasiado la herramienta, no hay casi participaciónde otros elementos como puntos, líneas y planos. Los pocos elementos que aparecen no logran integrarse con la imagen.Se ve el movimiento pero no hay elementos que indiquen a dónde pertenece.No hay ninguna presencia de la herramienta o de alguna de sus partes.Comienzan a aparecer puntos, líneas y planos pero no hay una propuestade lenguaje...

lunes, 22 de junio de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Motivación TP4Desarrollo de una estructura abstracta en el plano,partiendo del análisis de un elemento cotidiano.Estructura: Síntesis, representación, abstracción gráfica...estructura abstracta?es la herramienta tal cual? como la cuento?Objetivos del TPForma en el espacio, forma en el plano.Análisis: Disposición, movimientos...puntos, líneas, planos, flechas, ejes...Representar el movimientoObjetivos del TPMoviemiento como generador de formas.Desarrollo...

martes, 21 de abril de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Pintor, artista gráfico y diseñador estadounidense de origen alemán; maestro de gran influencia que investigó en sus abstracciones geométricas las relaciones cromáticas. La obra de Albers se caracteriza por sus formas rectilíneas en colores fuertes y planos, cuya interrelación acentúa el efecto abstracto, puramente óptico de la composición. En su famosa serie experimental Homenaje al cuadrado, que Albers comenzó a principios de la década de 1950,...

jueves, 16 de abril de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
...

miércoles, 8 de abril de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
Cubrir la totalidad del campo del cuadro a través de la experimentación de técnicas variadas.Ocupar el campo del cuadro con elementos repetidos (iguales o semejantes). Se buscaran cambios graduales de densidad dentro del mismo campo del cuadro a través del manejo de alguna de las siguientes variables: distancia, tamaño, cantidad, col...

jueves, 26 de marzo de 2009

Posted by MW1 / PULSO |
MW / primera novedad 2009: abrimos un espacio en flickr (http://flickr.com/photos/morfologiawainhaus/) al que trasladamos las galerías de nuestra web y en el que incorporaremos progresivamentenuevas imágenes.Cada trabajo publicado tiene un pequeño texto sobre el marco conceptual en el que fue producido.Invitamos a visitar los álbumes, —desde los que es posible volver a este blog o al site central de mw— y a dejar los primeros comentarios sobre el...